Categoría: BIENESTAR

Qué es la felicidad pasiva y dónde encontrarla

Si bien es difícil ser feliz a tiempo completo, cuando se entrena y se encuentra la felicidad pasiva puede llegar a ser más fácil. Cuando pones tu canción favorita o planificas un fin de semana en el campo con tu familia lo que haces es construir activamente tu felicidad. Es decir, haces algo concreto para crear un momento de felicidad.…

Cuánto debo caminar para mejorar la salud

Caminar hoy en día es lo que más se prescribe en los consultorios médicos. El único tema sin aclarar es la dosis. Generalmente el médico cuando le dá un medicamento le dice: ¨tome x miligramos cada x cantidad de horas¨. Cuando se trata de caminar muchas veces no se especifica ni tiempo, ni distancia. Por…

Por qué duele la boca del estómago al angustiarte

La ansiedad puede tener como consecuencia una fuerte molestia en la boca del estómago ¿Por qué? El diafragma es un músculo donde se materializan las emociones. Muchas veces es el responsable del Nudo en el estómago, dolor en el pecho (No cardíaco), dolor en la espalda media o baja y también la sensación de falta…

Cuál es la mejor posición para dormir

La forma en que duermes puede afectar la calidad del sueño y la salud del cerebro, el corazón y el estómago. El descanso es fundamental para todo ser humano. Tener una buena calidad de sueño depende muchas veces de la posición en la que dormimos. Las mejores posturas para dormir son “boca arriba” o “de…

Vértigo y mareos

Cuáles son las principales razones que causan este fenómeno que aqueja al 32% de las personas mayores de 60 años. El vértigo es una sensación de movimientos de los objetos que nos rodean. El 32% de las causas de estos en mayores de 60 años corresponden al VPPB o Vértigo Posicional Paroxístico Benigno. El VPPB…

Cómo cuidarse de las olas de calor

Cuáles son las recomendaciones por parte de los médicos para no sufrir de las altas temperaturas que azotan al país. Debido a las altas temperaturas registradas durante la última semana es importante reiterar las principales recomendaciones que deben tenerse en consideración para resguardar la salud, sobre todo en los niños y adultos mayores. En primer…