Monthly Archives: junio, 2025

Con el frío y la baja presión: ¿por qué nos duelen más las articulaciones?

El Instituto Poal subraya la relación entre condiciones climáticas y salud articular. Ejercicio y calentamiento adecuado contrarrestan estas consecuencias en quienes padecen artrosis y discopatías El Instituto Poal de Reumatología de Barcelona ha destacado en sus investigaciones que pacientes que padecen de artrosis experimentan un incremento del dolor articular debido al frío y la baja…

Cuál es el impacto negativo de posponer la alarma

Dormir unos minutos extra puede parecer tentador, pero los expertos advierten sobre sus efectos Inercia del sueño: un fenómeno que afecta a muchas personas al despertar, especialmente cuando se pospone la alarma. Según el doctor Facundo Nogueira, neumonólogo y jefe del Laboratorio del Sueño en el Hospital de Clínicas, esta inercia se manifiesta como somnolencia…

Qué tan influyente es la alimentación en la calidad del sueño

No dormir lo suficiente altera hormonas como la ghrelina y la leptina, generando más hambre y dificultando la saciedad, lo que impacta en las elecciones alimenticias diarias En la búsqueda de un sueño reparador, la dieta mediterránea ha emergido como un aliado potencial, según investigaciones recientes. Este modelo alimenticio, caracterizado por un alto consumo de…

Linfedema, qué es y cómo tratarla

La detección temprana es importante para prevenir la hinchazón crónica en las extremidades y evitar complicaciones graves El linfedema, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, es el foco de atención en Argentina cada 11 de noviembre, cuando se conmemora el Día Nacional del Linfedema. Esta afección, caracterizada por…

Las 10 razas de perros más inteligentes del mundo, según los expertos

Tener un perro inteligente puede parecer un regalo, pero en realidad, esta capacidad mental conlleva varios desafíos. Las razas más inteligentes de perros suelen requerir una mayor cantidad de ejercicio, socialización y estimulación mental para mantenerse equilibrados y felices. Sin suficiente actividad, su energía e ingenio pueden llevarlos a desarrollar comportamientos problemáticos, como abrir puertas o escapar de zonas aparentemente…

Científicos revelan una dieta que favorece la longevidad

Para vivir más años se ha propuesto que hay que comer menos. Es una estrategia que se conoce como “restricción calórica”, y durante casi un siglo, los estudios de laboratorio han demostrado resultados consistentes. Si los animales comen menos o con menor frecuencia, tienden a vivir más tiempo. Ahora, un estudio en el Laboratorio Jackson de los Estados…

Cuál es su impacto de la fiebre en el organismo

Científicos de universidades de los Estados Unidos realizaron un estudio en ratones y lo publicaron en la revista Science Immunology La fiebre se produce cuando la temperatura del cuerpo humano es superior a la temperatura promedio normal. Cuando la temperatura de la axila de una persona registra 37,2 ° o más, significa que una persona tiene fiebre. Habitualmente se…