Cómo hacer que los adolescentes dejen el vapeo

Un estudio mostró que la combinación de orientación telefónica y herramientas digitales puede resultar eficaz para abandonar el hábito que daña la salud


Un estudio reciente publicado en la revista American Journal of Preventive Medicine revela que casi la mitad de los jóvenes adultos que participaron en un programa para dejar de vapear lograron abandonar el hábito tres meses después de completar el tratamiento. Este programa combinaba asesoramiento telefónico, una aplicación de salud y terapia de reemplazo de nicotina, según informó Health Day News.

La investigación, liderada por la catedrática Liz Klein de la Universidad Estatal de Ohio, incluyó a más de 500 participantes de entre 18 y 24 años, reclutados a través de redes sociales. De estos, casi el 80% vapeaban diariamente. Los participantes fueron divididos aleatoriamente en cuatro grupos, todos ellos recibieron asesoramiento telefónico, mientras que tres grupos adicionales recibieron terapia de reemplazo de nicotina, soporte a través de una aplicación móvil, o una combinación de ambos.

Los resultados del estudio mostraron que el 45% de los jóvenes adultos dejaron de vapear tres meses después de unirse al programa. Sin embargo, debido a la alta tasa de éxito general, los investigadores no pudieron determinar cuál de los métodos de apoyo fue el más efectivo. No obstante, el hecho de que todos los grupos recibieran asesoramiento telefónico sugiere que este tipo de apoyo es una herramienta poderosa para quienes desean dejar de vapear.

El estudio también reveló que la mayoría de los participantes recomendarían el uso de líneas telefónicas de ayuda para dejar de fumar, desafiando la suposición de que los jóvenes adultos preferirían el apoyo basado en mensajes de texto. Este hallazgo es significativo, especialmente desde que el Cirujano General de EE.UU. declaró el uso de cigarrillos electrónicos como una epidemia en 2016, debido a su potencial para causar adicción a la nicotina y dañar el cerebro en desarrollo.

En 2020, aproximadamente el 19% de los adultos jóvenes de 18 a 20 años y el 14% de aquellos entre 21 y 24 años reportaron que vapeaban, según los investigadores. Este contexto subraya la importancia de encontrar métodos efectivos para ayudar a los jóvenes a dejar de vapear y evitar que se pasen a los cigarrillos tradicionales, que están asociados con altas tasas de enfermedades y muertes.

La investigadora Klein expresó su entusiasmo por los resultados del estudio y manifestó su interés en identificar la mejor manera de facilitar el abandono del vapeo entre los jóvenes que también fuman cigarrillos tradicionales. La investigación ofrece una esperanza renovada para aquellos que buscan liberarse de la adicción a la nicotina.

Comments are closed.