Los referentes del espacio opositor explicaron cómo votar con la Boleta Única de Papel para «frenar a Milei» y lanzaron un mensaje de unidad hacia el peronismo.
A días de las elecciones del 26 de octubre, los candidatos y referentes de Fuerza Patria intensificaron su presencia en el territorio y en las redes sociales, en una campaña centrada en explicar cómo votar con la Boleta Única de Papel.
Desde la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof brindó indicaciones sobre el uso del nuevo formato y reforzó el mensaje de unidad para frenar al presidente Javier Milei.
En paralelo, Sergio Massa difundió un video en el que pidió a los votantes «contar hasta 7, fuerte y al medio» para apoyar al frente. Por su parte, Jorge Taiana, cabeza de lista en territorio bonaerense, aprovechó cada recorrida para enseñar el procedimiento de votación con el nuevo sistema.
Pedido formal ante la Cámara Electoral
En la víspera de los comicios, los apoderados de Fuerza Patria presentaron un pedido ante la Cámara Nacional Electoral para que el recuento de votos de las elecciones legislativas se difunda por distrito y no como un único conteo nacional. Según explicaron, el objetivo es mostrar el crecimiento del peronismo en todo el país y fortalecer la estrategia de contención frente al avance del libertarismo.
El escrito fue firmado por los apoderados Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, en representación de los tres espacios que integran Fuerza Patria, y obtuvo el aval de otros sectores políticos que acompañaron la solicitud.
Cierre de campaña y búnker unificado
Durante el jueves, los tres espacios del frente realizarán actos de cierre de campaña en distintas provincias, con la participación de sus principales dirigentes. En esos encuentros se mantendrá el eje discursivo «sumar fuerzas para frenar a Milei», que viene marcando la campaña en las últimas semanas.
El búnker de Fuerza Patria funcionará en el mismo lugar que el utilizado el 7 de septiembre, donde los equipos de los tres sectores coordinarán la estrategia unificada, el mensaje y los voceros que brindarán declaraciones a la prensa durante la jornada electoral.