Subte F: autorizaron las licitaciones para construir la línea

«Se presentaron múltiples proyectos nacionales e internacionales, lo que nos permitió lanzar una licitación con los más altos estándares de diseño e innovación», detalló el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri.


Este martes, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri anunció en sus redes sociales un hito para la gestión porteña, ya que luego de 25 años, se autorizó la licitación pública para construir la Línea F de subtes. La misma conectará el Sur con el Norte de la Ciudad, uniendo Barracas, Constitución, Monserrat, San Cristóbal, San Nicolás, Recoleta y Palermo en un recorrido de 12 estaciones, según adelantó el alcalde.

«Hoy dimos un paso histórico para la movilidad de la Ciudad: cumplimos con el plazo y lanzamos la licitación de la Línea F, la primera nueva línea de subte en 25 años. Durante estos meses, llevamos adelante un proceso de manifestación de interés que atrajo a las principales empresas del mundo», escribió a modo de presentación en sus redes el Jefe de Gobierno de la Ciudad.

 

«Se presentaron múltiples proyectos nacionales e internacionales, lo que nos permitió lanzar una licitación con los más altos estándares de diseño e innovación. La Línea F va a conectar el Sur con el Norte de la Ciudad, uniendo Barracas, Constitución, Monserrat, San Cristóbal, San Nicolás, Recoleta y Palermo en un recorrido de 12 estaciones, lo que permitirá la combinación con las seis líneas de subte de la red. Más de 300.000 pasajeros por día van a viajar más rápido, más seguros y más conectados», continuó al respecto.

La oficialización se dio por medio de la Resolución N° 568/MIGC/25, que publicó el llamado a licitación pública nacional e internacional para la ejecución de la obra “Ingeniería, construcción y equipamiento Línea F” de subtes, que unirá los barrios de Barracas (Comuna 4) con Palermo (Comuna 14). Su presupuesto alcanzará los US$1.350 millones.

El recorrido total abarcará 9,8 kilómetros, y las estaciones incorporarán los avances más recientes en construcción y tecnología. Una vez concluido el llamado a licitación nacional e internacional, que ya ha atraído a varios interesados, se prevé que las obras comiencen el próximo año.

Comments are closed.