Uno de cada 3 adultos mayores sufrirá caídas este año

Las caídas son una causa común de hospitalizaciones en ancianos. Descubra prácticas y ajustes sencillos para evitar accidentes y promover la autonomía


Datos recientes revelan que tres de cada diez adultos mayores de 65 años sufren caídas anualmente, como informó un portal de noticias. Estas caídas no solo representan un grave riesgo para su salud física, sino que también afectan significativamente su calidad de vida y autonomía. Además de ser la principal causa de fracturas de cadera, estas caídas generan internaciones hospitalarias frecuentes y tienen un impacto social, pues causan miedo, fragilidad y limitan la actividad funcional de los afectados.

Las causas de estas caídas son diversas y complejas. Por una parte, factores como la disminución de la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio juegan un rol importante. Problemas de audición y vista, así como enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer también son determinantes críticos. Además, según el análisis, ciertos medicamentos pueden provocar mareos o somnolencia, incrementando el riesgo. La interacción entre múltiples medicamentos o polimedicación es otro factor de riesgo considerable.

Las estrategias para prevenir caídas abarcan un enfoque integral que incluye desde el ejercicio físico hasta adaptaciones en el hogar. La actividad física regular ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la estabilidad. Revisar periódicamente los medicamentos con un médico es crucial para identificar posibles efectos secundarios que puedan aumentar el riesgo de caídas. Mantener la salud visual mediante exámenes oftalmológicos regulares y el uso de lentes actualizados también es esencial.

En el hogar, realizar modificaciones simples puede marcar una gran diferencia. Entre las más recomendadas están la instalación de pasamanos en baños y escaleras, la eliminación de obstáculos como alfombras sueltas y la mejora de la iluminación. Además, el uso de calzado adecuado, preferiblemente con suela antideslizante, puede proporcionar una mejor tracción y estabilidad al caminar. Para quienes tienen problemas de movilidad, los dispositivos de ayuda como bastones y andadores son herramientas valiosas.

Una dieta saludable también juega un papel crucial. Una alimentación balanceada y rica en calcio y vitamina D puede ayudar a mantener huesos fuertes y prevenir fracturas en caso de caídas.

Finalmente, crear conciencia sobre este tema es fundamental para disminuir el riesgo de caídas en adultos mayores y garantizar una mejor calidad de vida.

Comments are closed.